PRINCIPIOS BÁSICOS DEL ENFOQUE COMUNICATIVO
- EvAcademy Educ
- 8 abr 2018
- 2 Min. de lectura
- La comunicación utiliza todo tipo de ayudas (puede apoyarse en los gestos y las imágenes).
- Las actividades son siempre contextualizadas para que sean significativas.
- Énfasis de la motivación intrínseca: el interés por QUÉ se comunica, no por la FORMA de comunicar.
- El proceso de aprendizaje se basa en ensayo/error: se valora todo esfuerzo comunicativo, aprendemos de nuestros errores.
Concepto MINIMAX: minimizar el input por parte del profesor para maximizar el output del alumnado. NO quiere decir trabajar lo menos posible sino economizar, aprovechar, implicar al alumnado, organizar los materiales, seleccionar adecuadamente, etc.
- Personalización: Implicación del alumnado. Aprendizaje significativo. (e.g.: information gap = curiosidad en el grupo por saber)
- Imaginación: Exponer a personajes que conocen en situaciones distintas o alterar el contexto real al fantástico (crear historias a partir de otras ya inventadas o cambiarlas)
-Memoria: Es muy importante que trabajemos la memoria ya que cuanto más se trabaja mejor funcionará o se desarrollará. Debemos entrenar nuestra memoria. Podemos crear actividades de relacionar parejas (tipo juego), una imagen y contarle a compañeros que no la han visto de qué se trataba... Lo mismo con historias.
El objetivo principal es hacer a los alumnos partícipes de la actividad de expresión oral sin que se sientan obligados. Que sientan ganas de hablar o que lo vean como un juego o una actividad libiana. Podemos emplear concursos o competiciones con quizzes o cualquier tipo de actividad que se pueda hacer en parejas de manera grupal o individual.
Actividades para desenvolver y perfeccionar la producción oral:
Presentaciones individuales (de un tema, un show ‘n tell)
Presentaciones en grupo/pareja
Entrevistas (T/S, T/SS, S/S… con la ayuda de la AC).
Role plays (improvisados, preparados o fifty/fifty).
...
¿Cómo evaluar la producción oral? A través de una evaluación continua desde que empieza hasta que acaba el curso, puntualizando las mejorías destacables o a través de criterios de evaluación indicados en una rúbrica.
Estrategias para la producción oral del alumnado:
- Brainstorming o lluvia de ideas: repaso de vocabulario en debates o actividades orales de warm up.
- Recordar: trabajo de memoria ya mencionado
- Adivinar: explotamos la curiosidad
- Predecir o imaginar situaciones
- Activity corners: circuíto con distintas actividades que deberán realizar (pueden moverse alrededor de la clase o ir de una mesa a otra a realizar cada actividad)
Entradas recientes
Ver todoNota para los principiantes: Si no sabes nada de inglés comienza por ver las películas en versión original pero subtituladas al español,...
Una ludoteca bilingüe es un método educativo en el que se realizan actividades, en este caso en inglés, para niños. Sus pequeños...
1) Porque el bilingüismo mejora la atención y más en los 4 primeros años de vida. 2) Porque la mente infantil absorbe mejor los...